Mark O’Connor Bowles es un artista británico-boliviano cuya profunda sensibilidad hacia la naturaleza se ha expresado a través de la pintura y la música desde una edad temprana.
A los seis años ya exploraba el piano y las artes visuales; a los doce, una de sus pinturas de lirios de agua fue seleccionada para ilustrar la invitación a una exposición de arte en Bolivia. Criado entre continentes, el trabajo de Mark recibió reconocimiento constante en ferias escolares de arte, tanto en Bolivia como en Bethesda, Maryland (EE.UU.) Asimismo, expuso su arte en Amazon Andes, una galería en Washington D.C. Su práctica permanece arraigada en el mundo natural, fusionando la observación con la intuición en un estilo moldeado por su herencia y una curiosidad inquieta.
Realizó estudios formales de piano en una universidad en los Estados Unidos mientras continuaba con clases particulares de pintura, manteniendo un equilibrio entre las disciplinas musicales y visuales. En 2020, se trasladó a Londres y empezó con su primera coleccion sobre Disney.
En 2023 – 2024, Mark centró su atención creativa en la Victoria Boliviana – un lirio de agua gigante, estableciendo una conexión entre Moxos – Santa Cruz, Bolivia, y Londres, Reino Unido. Esta es una especie recientemente clasificada como la hoja más grande del mundo, nativa de Bolivia y bellamente exhibida en los Jardines Botánicos Reales de Kew, en Londres.
Fascinado por la transformación de la flor de blanco a rosa, sus vastas hojas flotantes y las intrincadas espinas en su parte inferior, Mark se sumergió en esta maravilla botánica, evocando los icónicos nenúfares de Monet mientras investigaba la historia de la especie.



Para Mark, la naturaleza es tanto un prodigio científico como una musa artística. Nos complace anunciar que la tienda Shop de Kew, en el Jardin Botánico Real, ofrece reproducciones de cinco pinturas de Mark, inspiradas en esta gran especie e influenciadas por el estilo de los nenúfares de Monet.
Exposiciones y Presentaciones
Mark O’Connor Bowles ha expuesto su obra tanto en el Reino Unido como en Bolivia. En Londres, participó en una exposición individual en la galería Art/Fix de Greenwich, presentando “Victoria Boliviana”, una serie de pinturas inspiradas en la naturaleza para una audiencia urbana.
En Bolivia, sus obras han sido exhibidas en el Ateneo Campo y el Museo de Arte Contemporáneo, con ambos proyectos: Victoria Boliviana y Amazonía, apoyado por José Moreno Aparicio, destacado artista boliviano especializado en paisajismo. Este proyecto explora respuestas artísticas a la Amazonía y sus frágiles ecosistemas.

Como parte de su investigación y conexión creciente con el tema, Mark viajó a San Ignacio de Moxos, en la región del Beni, donde ofreció una presentacion en el Museo de la Catedral y tuvo la oportunidad de observar la Reina Victoria Boliviana en su hábitat natural, una experiencia que profundizó de manera significativa su exploración artística de la flora nativa.
Sus exposiciones más recientes se han llevado a cabo en CBAT (Contemporary Bolivian Arts Trust), una organización que apoya a los artistas bolivianos y promueve su trabajo en el Reino Unido. Mark también participó en una exposición colectiva en BobCat Gallery entre agosto y septiembre. Regresará en noviembre y diciembre de 2025 para la celebración de Navidad con nuevas pinturas, en el centro comercial Putney Exchange de Londres. Además, se están explorando nuevas oportunidades con galerías en Londres para exhibir Victoria Boliviana y Amazonía.





Mi Arte y mis recuerdos también se exhiben y están a la venta en Bolivia. Casa Design Center (Ateneo IC Norte), un acogedor “coffee bookstore”, expone el Calendario 2026 con imágenes de la Victoria y la Amazonía, además de bonitos recuerdos. Su sucursal Ateneo Campo (Fundación Roca Gravato) exhibe y vende mi arte. Ateneo Campo es un lugar hermoso para pasar el día y respirar arte en Santa Cruz.
